Agripac muestra novedosos materiales en la zona Este

Estando la campaña invernal en progreso, Agripac pone en consideración de los productores de la zona Este, su nuevo portafolio de semillas de maíz, sorgo y girasol.
De manera anticipada a su ya tradicional “Día de la Prosperidad” pronto a realizarse, el equipo técnico de Agripac realizó en su centro demostrativo de Cuatro Cañadas (zona Este) una muestra de sus tradicionales y nuevas variedades de semillas para diversos cultivos como el maíz, girasol y sorgo, incluidas todas en su renovado portafolio de productos.
A dicha cita acudieron cerca de un centenar de distribuidores de la zona, quienes en un extenso y explicativo circuito de parcelas, vieron la evolución de los distintos materiales propuestos por Agripac en esta campaña de invierno en curso.
Maíz
El desarrollista de semillas de la firma, Ing. Miguel Chavarría ofició como guía y portavoz de la muestra, iniciando la misma con cultivos de maíz donde el nuevo hibrido ATL-120 fue presentado oficialmente al público. “Siendo este un híbrido simple, de ciclo Intermedio, con una excelente uniformidad y de muy buena productividad”, explicó Chavarría.
El técnico acotó que el ATL-120 es recomendable sembrarlo en invierno en la zona Este y en verano en la zona Sur. El rendimiento promedio en Invierno de este material se sitúa entre los 100 y 120 quintales/hectárea.
Girasol
Sobre las muestras de girasol, Chavarría destacó que de todo el material expuesto en el encuentro, sobresale el Altis-99, el cual es de ciclo intermedio-tardío, puede ser sembrado desde abril hasta junio sin ninguna restricción.
“Este material completa nuestro portafolio de girasoles el cual estaba compuesto hasta el momento por productos precoces como el Aguará 4 y el Raiado”, complementó.
Chavarría argumentó que este esta opción tiende a convertirse en una de las favoritas de la zona, debido a su grano negro, alto contenido de aceite, buena área foliar y un tallo apreciable, atributos que imponen su diferencia en el mercado local.
Sorgo
El desarrollista de Agripac destacó que el sorgo fue la “muestra estrella” de la exposición, siendo los materiales nuevos, precoces e intermedios muy apreciados por la concurrencia.
“En el caso de los materiales precoces, el Enforcer presenta un ciclo muy parecido a un Noventón, con una excelente panoja abierta, otro material precoz es el MR-43, cuyo ciclo se asemeja al Fox”, sintetizó.
Sobre los materiales de ciclo intermedio, el técnico resaltó las características del nuevo hibrido Prima, la cual posee un buen techo productivo y estabilidad; mientras que otro sorgo nuevo es el , Joward Food, cuya características principal es el uso como de consumo humano y además de poder mezclarse con harina de panificación. Respecto a los materiales tradicionales, el Fox presenta también un alto techo productivo, su ciclo fluctúa de precoz a intermedio (120-125 días a cosecha), el cual puede ser sembrado desde marzo hasta mayo, presentando rendimientos comprobados entre 3 a 5 toneladas/hectárea.
Mientras el Qualysilo, como su nombre lo indica es destinado a uso en silos, presenta un buen aporte de calidad y peso en granos.
Sobre los sorgos de ciclo precoz, Chavarría aseguró que la expectativa de rendimientos está por encima de las 3,5 toneladas/hectárea.
Finalmente completando su explicación, el técnico añadió que el tratamiento Elite de sus semillas garantiza que la germinación de sus productos se realiza con más de 90% de efectividad.