NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONTROL EN SOYA

Agripac se dota de nuevas armas contra plagas, malezas y enfermedades de suelo y semillas.
Packs como el STC y productos individuales como Ampligo, Farmon/Dual Gold, y Apron Maxx RFC/Rizo Max, son las nuevas armas de control sugeridas para que en esta campaña de invierno la soya quede libre de enfermedades, plagas y malezas, incidentes estas en los bajos rendimientos.
Agripac efectuó en los salones de la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (Caisy), una charla técnica técnica para exponer a más de una treintena de agricultores del lugar sus nuevas estrategias y productos para combatir plagas (gusanos) en cultivos soyeros.
Marcando un hipotético campo de batalla entre el productor soyero y estas plagas, Paulo Grau, gerente de desarrollo de Syngenta-Bolivia, expositor principal de la cita, puntualizó que el Falso Medidor y el Pegador de Hoja como los principales enemigos a combatir en la presente campaña agrícola de invierno 2016, ambos culpables indiscutidos de la gran baja de rindes en la región.
“Debemos conocer muy bien a estas plagas para así determinar que herramientas técnicas usar en su contra”, dijo.
Entre las herramientas a usar el técnico propuso el uso de productos de rápida acción debido a la acción voraz de estas plagas sobre los cultivos, de preferencia productos translaminares potencializados con aceite, porque con las aplicaciones habituales es difícil afectar a estos gusanos debido a que ambos optan por escondites en áreas de difícil percepción visual de la planta (tallos u hojas), con esto se garantiza una mayor residualidad del producto y un pronto retorno de la inversión efectuada en el cultivo tratado.
Conociendo al Ampligo
“La estrategia inteligente que nosotros ideamos es unir esos conocimientos y atacar a ambas plagas al mismo tiempo haciendo aplicaciones nocturnas con el insecticida Ampligo desarrollado por Syngenta, el cual vendría a remplazar al Voliam Targo, porque con este producto existe más oportunidad de cortar el ciclo de la plaga”, afirmó Grau.
Entrando en detalle, Ampligo es un producto que actúa en todo el ciclo de las mariposas, por lo tanto al hacer las aplicaciones nocturnas se controlaran plagas adultas y así se cortarán futuras generaciones de estas debido al activo principal del producto el Clorantraniliprole el cual esta encapsulado con tecnología Zeón; mismo que produce una liberación de calcio en los músculos estriados y lisos del insecto, causándole el deterioro, parálisis y posterior muerte. Además el producto muestra una resistencia notoria a ser lavado por las lluvias debido a otros elementos especiales de adherencia en su composición, destacó el ejecutivo.
Consejos de aplicación
“El resultado biológico de una aplicación no depende solo del producto, depende de cómo usemos este. El 50% de la eficacia depende de la molécula empleada, el otro 50% lo podemos dividir entre la oportunidad (momento correcto de la aplicación), factor en el que fallan los productores al combatir insectos adultos, sin darse cuenta que estos ya dejaron pupas en el cultivo que no son alcanzadas por ningún producto y de estas surgen por ende más generaciones de insectos”, aclaró.
Citando que en este procedimiento (la oportunidad) radica el 25% del éxito de la aplicación contra lepidópteros, es aconsejable atacar a las larvas pequeñas, cuando las hojas todavía no tienen daño alguno.
El experto pide prestar especial atención a la altura de la barra de las fumigadoras, porque para que la aplicación sea uniforme y efectiva, los picos deberán tener una salida óptima del producto.
Un pack contra la Phythopthora
Por su parte, el gerente técnico de Agripac Mirko Mateff presentó al nuevo fungicida Apron Maxx RFC, el cual viene a convertirse en una solución viable y paliativa para la problemática que actualmente sufre el cultivo de la soya como es la Phythopthora, enfermedad que viene eliminando a muchas variedades soyeras de alto potencial.
“Así también dentro del programa que Agripac trabaja para el tratamiento de semillas de soya, tenemos nuestro pack STS, el cual contiene Apron Maxx RFC como fungicida, Rizo Max como el inoculante también de Syngenta, lo que le favorece la nodulación y es muy amigable para la multiplicación de bacterias”, expresó el Ing. Mateff.
Mateff explicó que este pack ya fue probado a nivel comercial desde el año pasado con resultados satisfactorios, mismos que se espera se repliquen en la actual campaña de invierno.
Control en barbechos
Víctor Yucra, encargado de desarrollo de productos químicos de Agripac destacó el uso del herbicida pre-emergente Dual Gold, el cual se presenta como una eficaz arma de control de malezas resistentes al glifosato en cultivos soyeros.
Yucra, también presentó el producto Farmon, herbicida de contacto para su utilización en aplicaciones secuenciales en siembra directa, que combinado con el herbicida pre emergente Dual Gold, se logra una herramienta ideal para controlar malezas como Pata de Gallo, Plumilla, Orizaha y arrocillo, esta última de constatado ataque en San Juan de Yapacaní”, precisó Yucra, quien recomendó además hacer una adecuada rotación de cultivos para que el manejo cumpla a cabalidad su eficacia.
Esta estrategia sugerida por Yucra ya fue probada con efectividad en la zona este (San Julián y Pozo del Tigre).