top of page

El pollo y algunas verduras se encarecen por baja oferta


El kilo del producto avícola ronda entre Bs 13,50 y 14 en los mercados. La organización productiva atribuye el alza a la escalada de precios del maíz, el sorgo y las harinas de soya integral y solvente.

La ajustada oferta de carne de pollo y de algunas verduras que provienen de zonas productoras de los valles cruceños encarece sus precios. En los mercados de la capital cruceña -La Ramada, Los Pozos, Abasto y Mutualista-, algunos vendedores revelaron que el precio del kilo de pollo trepó de entre Bs 10,50 y 11 a Bs 13,50 y 14 en la última semana. El ascenso del precio también toca a las presas de pollo. El kilo de pierna pasó de Bs 13 a 15; el de pechuga, de Bs 16 a 19; y el de alas, de Bs 14 a 16. Los comerciantes atribuyen el alza a la apretada oferta de pollo que se presenta en los mercados. En el Abasto, Beimar Villareal, refirió que varios proveedores de Mairana han congelado inversiones y pretensiones de ampliar la producción atribuyendo problemas económicos y escasez de pollos BB. Desde la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, el presidente, Ricardo Alandia, explicó que la disparada de precios del maíz, el sorgo y las harinas de soya integral y solvente presionaron al incremento del valor del pollo en los mercados. Dio cuenta de que en la última semana la cotización del quintal de maíz pasó de Bs 48 a 60 y de sorgo, de Bs 42 a 48. De las harinas derivadas del grano de soya indicó que registran igual tendencia. No dio valores. A decir de Alandia, el precio que recibe el granjero sigue siendo injusto. Descartó que sean los avicultores los que distorsionan los precios en los centros de abastecimiento. Para el dirigente de la organización productiva llama la atención el alza de precio de los insumos en plena cosecha de granos. “Esperamos que la cosecha de maíz y de sorgo, en el Chaco bolivianos -prevista en un mes más- regule los precios de los granos y devuelva la certidumbre para que los avicultores regularicen la producción en sus granjas”, mencionó. Verduras se encarecen Si bien la cotización de la papa, la zanahoria y la cebolla se mantiene invariable, se registra el aumento progresivo del precio de algunas verduras incluidas en la oferta productiva de comunidades de los valles cruceños. El kilo de tomate escaló de Bs 4 y 5 a 6 y 7; las tres libras de arveja, de Bs 8 a 15; de vanita, de 8 a 12; de remolacha, de Bs 4 a 7 y el amarro de apio -incluye de tres a cutro tallos- trepó de Bs 9 a 15. Para el presidente de la Asociación de Horticultores y Fruticultores de Santa Cruz, Nué Morón, la elevación de precios es cíclica porque la producción es irregular en esta época

Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
RSS Feed
Agripac Boliviana
whatsapp-logo-11.png
bottom of page